martes, 27 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
martes, 8 de abril de 2014
UNIDAD DIDÁCTICA 4
Unidad Didáctica 4.
ELECTRÓNICA.
La RAE (Real Academia Española) define la Electrónica como el "Estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos".
1.- Componentes electrónicos básicos.
2.- Resistencias.
3.-Condensadores.
4.- Diodo.
5.- El transistor.
miércoles, 26 de marzo de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
UNIDAD DIDÁCTICA 3
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
ELECTRICIDAD
1.-Resolución de circuitos serie, paralelo y
mixto.
Para ver los ejercicios pincha
aquí. Tienes que realizar todos los ejercicios.
Más ejercicios en
este enlace.
ELECTRICIDAD
1.-Resolución de circuitos serie, paralelo y
mixto.
Para ver los ejercicios pincha
aquí. Tienes que realizar todos los ejercicios.
Más ejercicios en
este enlace.
El ser humano hace mucho tiempo se dio cuenta de que en la naturaleza existen materiales que eran capaces de atraer al hierro, como la magnetita.
Se denomina campo magnético a la región del espacio en la que se manifiesta la acción de un imán. Un campo magnético se representa mediante líneas de campo. | |
Un imán atrae pequeños trozos de limadura de hierro, níquel y cobalto, o sustancias compuestas a partir de estos metales (ferromagnéticos).La imantación se transmite a distancia y por contacto directo. La región del espacio que rodea a un imán y en la que se manifiesta las fuerzas magnéticas se llama campo magnético. Las líneas del campo magnético revelan la forma del campo. Las líneas de campo magnético emergen de un polo, rodean el imán y penetran por el otro polo. Fuera del imán, el campo esta dirigido del polo norte al polo sur. La intensidad del campo es mayor donde están mas juntas las líneas (la intensidad es máxima en los polos). |
El experimento de Oersted: | |
Hans Oersted estaba preparando su clase de física en la universidad de Copenhague, una tarde del mes de abril, cuando al mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja se deflectaba hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable. Más tarde repitió el experimento una gran cantidad de veces, confirmando el fenómeno. Por primera vez se había hallado una conexión entre la electricidad y el magnetismo, en un accidente que puede considerarse como el nacimiento del electromagnetismo. | ![]() |
Del experimento de Oersted se deduce que :
|
El electroimán consiste en una bobina en la que hemos introducido un núcleo de hierro dulce. Cuando hacemos pasar corriente por la bobina, el hierro se comporta como un imán. Si deja de pasar la corriente, el hierro pierde sus propiedades magnéticas.

Aplicaciones del elctroimán
Electroimán telégrafo
El Relé
3.-Motores eléctricos.
Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica.
Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica.
Lecturas relacionadas
4.-
Distribución de la corriente eléctrica en las viviendas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)